En este artículo, nos vamos a enfocar en trabajar como repartidor de Uber Eats en España, concretamente en este 2021.

Ya hablé en otro artículo, de la importancia que tenía complementar el trabajo de repartidor de Amazon Flex, con alguna otra empresa de delivery.
Indice
Uber Eats España
Voy a contar mi experiencia.
Yo trabajo como repartidor en Madrid, tanto de Amazon como de Uber. La verdad que trabajo no falta en esta última empresa, se gana menos por reparto, pero no falta.
El trabajo es mucho menos físico que el otro con el que lo comparamos, ya que en este, recoges la bolsa con comida y se la llevas al cliente.
Además, puedes ahorrar bastante dinero si realizas el trabajo de repartidor en bici (aunque los pedidos que te asignan son mas cercanos y, por ende, el beneficio es menor).
¿Cuánto se gana en Uber Eats?
Esto es muy relativo y mas aún si lo vas a complementar con otra empresa, pero a grandes rasgos, un “rider” (repartidor de Uber Eats) que trabaje unas 30h a la semana, puede estar ganando unos 1000€ brutos, dependiendo del tipo de pedido.
Habrá pedidos de 6,00€ y pedidos de 2,00€. A todo esto, luego hay que restar los gastos del pequeño emprendedor: Autónomos, reparaciones, gasolina… (si repartes en bici la gasolina y reparaciones te las ahorras).
Con una media de 1000,00€ brutos al mes, descontando gastos, estaríamos hablando de unos 650,00€ netos, que no están nada mal para 30 horas a la semana.
Pedidos
Esto es otro punto en el que Uber supera a Amazon. Su aplicación, funciona por GPS y proximidad y, aunque haya mas repartidores cerca en ese momento, si te sale un pedido, tendrás «X» minutos para aceptarlo. Aquí no valen aplicaciones para agarrar trabajo.
Normalmente, lo mínimo que yo he conseguido, han sido 2 pedidos por hora, cabe recalcar, que yo trabajo las horas que mas movimiento hay y los fines de semana.
No es lo mismo un sábado a las 22:00 de la noche, que un Lunes a las 18:00.

¿Cuáles son las mejores horas para repartir?
Como os decía antes, las mejores horas son en las que la gente come, al fin y al cabo, es una empresa de reparto de comida a domicilio.
Si trabajas en Madrid y quieres hacerlo entre semana, te recomiendo que vayas a alguna zona de oficinas o universidades sobre la 13:00 o 12:45h.
Para las cenas, el movimiento se empieza a notar a partir de las 20:00h, a esa hora la gente que llega del trabajo no tiene ganas de cocinar y suelen hacer pedidos.
Entre semana el jaleo termina como a las 23:00, mientras que los fines de semana se puede llegar a alargar hasta las 00:00 o 00:30h (sin el toque de queda).
¿Qué zonas son mejores para coger pedidos?
Bueno, esto no te lo explican en la App, son cosas que tienes que aprender con la práctica, ya que Uber, te recomienda que te quedes en tu zona y esperes a que salte alguno.
En mi tiempo de experiencia, he visto concentraciones de riders a las puertas del McDonald’s de la calle Goya, ya que es una de las empresas que mas pedidos proporciona a los repartidores.
Otra de las empresas que mas pedidos ofrece, es Papa Jhons. La que yo conozco y más trabajo me da, es la que está en Príncipe de Vergara.
Requisitos para trabajar en Uber Eats.
Pues como en casi cualquier empresa de Deliverys, te van a solicitar los siguientes documentos:
- Estar dado de alta como autónomo y presentar el último recibo pagado
- Documentación del vehículo y seguro en vigor (en caso de que repartas en moto)
- Nº de cuenta
- Antecedentes penales
- DNI
- Modelo 036 o 037
- Descargarte la App de Uber Driver

Epígrafe para trabajar en Uber
Para trabajar como repartidor de Uber Eats, tienes que estar dado de alta en el epígrafe 849.5 – Transporte de mensajería y recadería.
Gastos de trabajar como repartidor en Uber
Como decía antes, los gastos van a depender del vehículo que utilices y de lo que te muevas, pero voy a poner mi experiencia en esto.
Yo trabajo con una moto 125cc, tanto por movilidad a la hora de esquivar el tráfico de Madrid, como por rapidez.
Una semana normalita, trabajando unas 30 horas y haciendo unos 60 pedidos mínimo, puedo gastar unos 15€ en gasolina.
No es nada caro, ya que el pedido mínimo suele rondar el 1,70€.
Todo va a depender de como te lo quieras tomar. Si trabajas repartiendo en bicicleta, no tendrás estos gastos, pero si es cierto que obtendrás menos pedidos, ya que tardarás mas en hacerlos y serán mas baratos porque la distancia será menor.
En cuanto al seguro, yo pago al año unos 75,00€ en el seguro de mi moto y el mantenimiento, el cual suele rondar los 60€, se lo suelo hacer cada 3 meses (tampoco es algo significativo, ya que también utilizo la moto en mi día a día y para el ocio)
Trabajar en Uber Eats opiniones
- ❌ Laura Martínez, Barcelona: Trabajar en Uber Eats puede resultar estresante debido a los plazos ajustados y al tráfico de la ciudad. A veces, es difícil entregar los pedidos a tiempo.
- ✅ Marta Martínez, Barcelona: La plataforma de Uber Eats es muy fácil de usar y la aplicación es muy intuitiva. Puedo elegir cuándo y dónde quiero trabajar, lo cual me da mucha libertad. Además, el equipo de soporte siempre está disponible para ayudar.
- ✅ Ana Fernández, Barcelona: Lo mejor de trabajar en Uber Eats es la interacción con las personas. Me encanta conocer a los clientes y entregarles sus pedidos con una sonrisa. Además, el pago semanal es siempre puntual.
- ❌ Juan Sánchez, Madrid: La competencia entre los repartidores de Uber Eats puede ser intensa, lo que dificulta garantizar una cantidad constante de pedidos. Esto puede afectar los ingresos.
- ✅ David López, Madrid: Ser repartidor de Uber Eats me permite disfrutar de una buena remuneración y me da la oportunidad de trabajar al aire libre. Además, puedo mantenerme en forma mientras entrego comida a los clientes.
- ❌ Marta García, Barcelona: La falta de beneficios y la inestabilidad laboral son aspectos negativos de trabajar en Uber Eats. No hay garantía de ingresos fijos ni de seguridad laboral a largo plazo.
- ❌ Javier Rodríguez, Madrid: La falta de un seguro de salud y otras prestaciones puede ser una desventaja de trabajar en Uber Eats. No contar con protección laboral puede generar preocupaciones en caso de accidentes o enfermedades.
- ✅ Carmen Ruiz, Barcelona: Uber Eats me permite trabajar de manera independiente y tener un equilibrio entre mi vida personal y laboral. Además, la aplicación me proporciona todas las herramientas que necesito para realizar las entregas de manera eficiente.
- ✅ Daniel García, Madrid: La plataforma de Uber Eats es muy eficiente y organizada. Siempre puedo ver mis ganancias en tiempo real y planificar mi día de trabajo de acuerdo con mis necesidades. Es una excelente oportunidad para generar ingresos adicionales.
- ❌ Ana Sánchez, Barcelona: Trabajar en Uber Eats implica lidiar con diferentes condiciones climáticas, como la lluvia o el calor intenso. Esto puede hacer que la experiencia laboral sea incómoda en ciertas ocasiones.
- ✅ Juan Rodríguez, Madrid: Trabajar en Uber Eats me ha ayudado a conocer mejor la ciudad mientras hago entregas. Además, el sistema de calificaciones y propinas motiva a brindar un excelente servicio. ¡Me encanta!
- ✅ Laura García, Barcelona: Trabajar en Uber Eats ha sido una experiencia fantástica. Me permite ganar dinero extra mientras disfruto de la flexibilidad y la libertad de organizar mi horario a mi conveniencia. ¡Es genial!
Como podéis ver, hay mas opiniones positivas que negativas. Al final esto depende de uno mismo y de las experiencias que haya podido vivir como repartidor de Uber Eats.
Cosas a tener en cuenta
Ojo con las multas. Parece obvio, pero quiero recalcarlo.
La gran mayoría de repartidores, sufre de vez en cuando esta inesperada sorpresa, ya sea porque te has saltado un semáforo, porque has dejado el vehículo mal estacionado o por lo que sea.
Una multa puede suponer un descuadre total en nuestro balance de gastos y beneficios, así que, mucho cuidado.
Si ya te ha pasado, te recomiendo que te leas los artículos de ésta página sobre como recurrir multas.
Por lo demás, me gustaría que pusierais en los comentarios vuestras experiencias y dudas para ayudar a la comunidad y, recordaros, que tenéis a vuestra disposición el foro de repartidores, el cuál se ha creado con la intención de apoyarnos entre todos y formar una comunidad fuerte y sólida.
Espero que os haya servido el artículo y, como siempre digo, ¡Nos vemos en la carretera!
Hola! Soy nuevo. En la aplicación me piden que envíe un documento de Resolución sobre Reoconocimiento de alta-TA2, ¿es una confirmación de autonomo? ¿Y cómo hacerlo, dime?
Hola a Tod@s!
– Resulta que personalmente, en estos momentos no tengo mucho que aportar, pues comienzo este lunes con Uber eats. Y precísamente este es el motivo de mi post, el de; en primer lugar agradecer la info anterior, pues me resultó util. En segundo, compartir con todos vosotros la ilusión con la que empiezo, que espero me desarrolle pronto y con soltura.
También, quiero agradecer al gremio de repartidores (riders), de todas las empresas, porque me han aconsejado siempre y cuando les asalté al paso, con todas y cada una de las dudas que me planteaba, además de haberme dedicado su tiempo en horas de trabajo, me explicaron muy bien. Así que,,,,,, voy a pertenecer a una comunidad SÚPER!!!!!.
Espero volver pronto con mi experiencia real, con la intención de ayudar a otr@s.
Un saludo !!!
Muy bueno el artículo, yo acabo de empezar en uber eats y la verdad eso de no saber donde es preocupante, me pasaré por allí por príncipe de Vergara a ver si obtengo mas pedidos! Muchas gracias por la información, si sabes de más zonas ya sabes jejeje
BUENOS DIAS, LLEVO 1 AÑO EN PARO Y DE MOMENTO SIGO DANDO DE LADO A MI ÚLTIMO TRABAJO ( TÉCNICO DE FIBRA ÓPTICA PARA MOVISTAR ) TENGO ALGUNAS DUDAS.
-¿ SE PUEDE LIBRAR ALGUN SABADO ?
-¿ PUEDO ELEJIR LAS VACACIONES EN VERANO?
-¿ HAY ALGUN TELÉFONO DIRECTO PARA RESOLVER DUDAS?
MUCHAS GRACIAS
Al final tu eres autónomo, entonces tu decides que horas y que dias trabajas,
-Puedes librar un sabado, la respuesta es si, pero piensa que los sábados es de los dias que mas faena va a salir
-Si puedes cogerte vacaciones de verano, pero piensa que esos dias no los vas a cobrar ni vas a generar dienero, a si que mejor ir trabajando duro y ahorrar,
-La aplicacion en caso de incidencia o duda te ayuda si no google sirve